YAVO CAPITAL CONTRIBUYE A LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA NACIONAL, CON LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS DE INTERÉS SOCIAL
Con la entrega de las primeras llaves y escrituras de mil 379 viviendas y una inversión inicial de más de 953 millones de pesos que, con el respaldo del Programa Línea III del Infonavit, YAVO CAPITAL y 9 empresas constructoras invertirán en ocho ciudades de los estados de Durango y Sinaloa, se coadyuvará a la reactivación de la economía de ambas entidades.
En Durango, con la presencia del dele
gado del Infonavit en la entidad, Luis Fernando Hernández Ozuna y el presidente municipal de Santiago Papasquiaro, César Rivas Nevárez, en este municipio inició la entrega de las primeras llaves de 525 viviendas que se construirán en el estado, con el apoyo del Infonavit, para beneficio de derechohabientes de este instituto.
En la Colonia Bosque de este municipio, se dieron cita las familias beneficiadas, quienes en voz de Emmanuel Cruz González señalaron que hoy se cumple con el anhelado sueño de contar con una casa, por lo que agradecieron a las instituciones como Infonavit y YAVO CAPITAL, así como a la constructora LEBAR por darles la oportunidad de tener una vivienda digna y exhortó a que sigan estos esfuerzos en favor de las familias.
Por su parte, Olga Lidia Aranda Salas, en representación de YAVO CAPITAL, reconoció que la primera vivienda que posee una familia, es la extensión de muchos sueños y anhelos, que acabará por convertirse en un hogar en donde verán crecer a sus hijos.
Al evento también asistieron Jaime Soto, director de Desarrollo Económico del Municipio y Juan Francisco Olvera, presidente de la Canaco municipal y ahí se explicó que bajo el cobijo del programa Línea III del Infonavit, la empresa constructora LEBAR inició, en Santiago Papasquiaro, la construcción de cien casas para derechohabientes del Infonavit, todas de tipo horizontal, lo que permitirá a los trabajadores la posibilidad de continuar ampliando sus casas, conforme a sus requerimientos.
En Durango, a través de los proyectos Real Vizcaya, Colonia Bosque Etapa 2, San Fernando II, Roble Residencial y Sierra Madre se construirán las restantes 425 viviendas, para completar las 525 viviendas programadas se edificarán en Ciudad Lerdo y en la capital del estado, con una derrama total de 257 millones de pesos, lo que significará una importante generación de empleos, además del efecto multiplicador de esos recursos en la economía duranguense.
Posteriormente, en Sinaloa, con la presencia del subsecretario de Economía del Gobierno del estado, Felipe Ibarra Retamoza, el Secretario General de Concanaco-Servytur, Guillermo Romero Rodríguez, el Coordinador de Regionales de Concanaco-Servytur, Javier Saldívar Rodríguez, inició la entrega de las primeras viviendas, de un total de 854 que se construirán en el estado, también con el respaldo del Infonavit.
En el fraccionamiento Prados del Sol, en Culiacán, se dieron cita las familias beneficiadas, quienes señalaron que hoy se cumple la meta de contar con una casa, por lo que agradecieron a las instituciones como Infonavit y YAVO CAPITAL, así como a la constructora Inversiones y Desarrollos E&G por darles la oportunidad de tener una vivienda digna, y exhortaron a que sigan estos esfuerzos en favor de los sinaloenses.
En el evento en el que también estuvieron el presidente de Canaco-Culiacán, Jesús Antonio López Navarrete, el representante de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, Miguel Hernández, el representante de Inversiones y Desarrollos E&G, Enrique Pérez, y un representante de YAVO CAPITAL, el subsecretario de Economía del estado de Sinaloa, Ibarra Retamoza señaló que esta entrega de llaves es la suma de los esfuerzos y coordinación entre los empresarios y el Infonavit, para la construcción de vivienda de interés social, que son tan necesarias en nuestro país, y de esta forma se da cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores, por lo que gracias al programa Línea III, se financia su construcción.
YAVO CAPITAL recordó que la vivienda de una familia es la culminación de un gran esfuerzo y muchos sueños, porque contarán con un hogar en donde verán crecer a sus hijos, por lo que reconoció la visión del Infonavit para aplicar la Línea III, crédito integral, con lo que se generan proyectos de valor para la sociedad.
Mientras que Enrique Pérez de Inversiones y Desarrollos E&G destacó que la vivienda para un sociólogo solo es una unidad de medición, pero para una familia es su patrimonio y “como inversionistas entendemos que sin los modelos de crédito y sin calidad de obra, no se puede hacer nada”.
Cabe señalar que en Sinaloa los proyectos son Real del Dorado, Noa, Residencial Andares, Los Acantos, Los Acantos etapa II y Prados del Sol, justo donde inició la entrega de las 854 viviendas que, con el respaldo del Instituto, se construirán en 4 ciudades sinaloenses y que significan una inversión de 696 millones de pesos.
Las viviendas se edificarán en los municipios El Dorado, 210; Mazatlán, 326; Los Mochis 252; y la capital del estado, 66; inversión que tendrá un efecto multiplicador en la economía sinaloense, además de una significativa generación de empleos.